Preguntas frecuentes

Formación Profesional Presencial

Esta modalidad se estudia en los centros educativos, con la asistencia regular a clase. Podrá realizarse tanto en los centros ordinarios, centros integrados de formación profesional y centros de referencia nacional. Dentro de la oferta horaria de ciclos formativos, podrán impartirse en turnos diferenciados para adecuarse a las situaciones personales y profesionales.

Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior son los mismos en todo el territorio nacional. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma.

Formación Profesional Dual

La Formación Profesional Dual (FP Dual) es una modalidad de Formación Profesional que se realiza en régimen de alternancia entre el centro educativo y la empresa. La FP Dual permite al estudiante recibir una formación en el centro educativo y al mismo tiempo poner en práctica lo aprendido en un centro de trabajo.

Elegir Formación Profesional Dual es acceder a los empleos del futuro. Con una formación que se ajusta a las necesidades reales de las empresas, con prácticas remuneradas y rápida inserción laboral.

 

Formación Profesional Semipresencial

Es una modalidad de estudio muy popularizada en los últimos años que consiste en realizar las clases de manera semipresencial; es decir, la educación se realiza en casa exceptuando ciertas sesiones periódicas en las que el estudiante debe asistir de manera obligatoria a clase.

 

Formación Profesional Online o a distancia

Es una oferta que tiene como finalidad flexibilizar y acercar la Formación Profesional a la ciudadanía.

Puedes cursar FP a distancia por módulos profesionales, según tu disponibilidad cada curso. Contarás con un material específico adecuado al régimen de distancia.

Podrás aprovechar de las ventajas de la formación e-learning, gracias al acceso a una plataforma virtual a través de Internet, que te permite seguir con comodidad la formación y comunicarte eficazmente con tu tutor o tutora y tus compañeros/as del aula virtual. Contarás con un material específico adecuado al régimen de distancia.

Importante: La Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales:

  • Exámenes.
  • Módulos profesionales con una parte/porcentaje presencial.
  • Módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo): siempre es presencial. Lo gestiona y organiza el centro educativo en el que estés matriculado/a. No es de libre elección dónde y cuándo realizarlo.

Elige la Comunidad Autónoma que más se ajuste a tus necesidades.

Es una oferta que tiene como finalidad flexibilizar y acercar la Formación Profesional a la ciudadanía.

Puedes cursar FP a distancia por módulos profesionales, según tu disponibilidad cada curso. Contarás con un material específico adecuado al régimen de distancia.

Podrás aprovechar de las ventajas de la formación e-learning, gracias al acceso a una plataforma virtual a través de Internet, que te permite seguir con comodidad la formación y comunicarte eficazmente con tu tutor o tutora y tus compañeros/as del aula virtual. Contarás con un material específico adecuado al régimen de distancia.

Importante: La Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales:

  • Exámenes.
  • Módulos profesionales con una parte/porcentaje presencial.
  • Módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo): siempre es presencial. Lo gestiona y organiza el centro educativo en el que estés matriculado/a. No es de libre elección dónde y cuándo realizarlo.

Elige la Comunidad Autónoma que más se ajuste a tus necesidades.

Sí, pero teniendo en cuenta que:

  • Al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación y Formación Profesional, hay variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, procedimientos de admisión etc.
  • Existen momentos presenciales, aunque sea una modalidad a distancia, por lo que deberás trasladarte al centro en el que estés matriculado/a en dichos momentos. Así mismo, tendrás que trasladarte a la Comunidad Autónoma en la que te hayas matriculado para cursar el módulo FCT (Formación en centros de trabajo).

Sí: tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, con independencia de que los estudios los curses en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Importante: El calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en cada Comunidad Autónoma o si convoca el Ministerio de Educación y Formación Profesional (CIDEAD, Ceuta y Melilla).

La misma que la modalidad presencial: Los ciclos formativos, tanto de grado medio como de grado superior, tienen 2000 horas de duración.

Cada módulo profesional tiene unas horas asignadas en virtud del currículo del ciclo formativo de cada Administración educativa.

Aunque una de las ventajas de la modalidad a distancia es que se realiza con una total autonomía y flexibilidad en el aprendizaje, la superación de estos módulos requerirá de un trabajo y esfuerzo similar, por lo que debes valorar el número de módulos que puedes asumir, así como su carga horaria equivalente en la modalidad presencial y su posible grado de dificultad.

Los profesores que imparten estas enseñanzas tienen una relación personalizada con cada uno de sus estudiantes y están en contacto con ellos de forma permanente a través de las diferentes posibilidades que permite la plataforma

Su función es la misma que si estuvieran en el aula, pero utilizan distintos tipos de herramientas de aprendizaje adaptadas a esta modalidad de formación.

Sí: Puedes solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, si acreditas una experiencia laboral mínima de un año relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado/a.

Tu experiencia laboral debe garantizar que tienes adquiridos los resultados de aprendizaje recogidos en el currículo del módulo profesional de FCT.

Para más información desde este enlace.

Si estás cursando los estudios en una Comunidad Autónoma y decides continuarlos en otra, puedes hacerlo, aunque debes tener en cuenta que el plan de formación en cada Comunidad puede ser distinto.

Importante: recomendamos que, antes de tomar la decisión, compares los módulos profesionales de los currículos de los títulos de ambas Administraciones.

Una vez te decidas a cambiar:

  1. Solicita plaza en la nueva Comunidad Autónoma.
  2. Una vez estés matriculado/matriculada en el nuevo centro educativo debes solicitar la convalidación de los módulos profesionales ya superados. Más información sobre convalidaciones.

Importante: La Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales:

  • Exámenes.
  • Módulos profesionales con una parte/porcentaje presencial.
  • Módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo): siempre es presencial. Lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado/a. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo.

Elige la Comunidad Autónoma que más se ajuste a tus necesidades.

No: Si cursas un módulo profesional en régimen de distancia, no lo podrás cursar en otras modalidades ni participar en las pruebas libres con ese módulo en el mismo curso académico.

La matrícula en la modalidad de distancia es parcial y en función a las comunidades autónomas también puede ser modular: puedes elegir los módulos que quieres cursar, de manera autónoma y una vez analizadas las enseñanzas. Consulta la oferta concreta. Excepción: módulos de FCT y Proyecto. Sólo podrás matricularte de estos dos módulos una vez hayas superado el resto.

Puedes solicitar información de nuestros títulos de FP directamente a través de nuestro sitio web. Simplemente encuentra el título que te interese y rellena el formulario.

Una vez que completes todos los módulos del curso y pases las evaluaciones, recibirás tu certificado digital por correo electrónico.